Boutique Independiente de Consultoría Estratégica para la Era Digital

ARGELICH NETWORKS MANAGEMENT SERVICES S.L.
Inicio
Nosotros
Servicios
Noticias
Contacto
Esp
  • ENG
ARGELICH NETWORKS MANAGEMENT SERVICES S.L.
Inicio
Nosotros
Servicios
Noticias
Contacto
Esp
  • ENG
Más
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
  • Noticias
  • Contacto
  • Esp
    • ENG

  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
  • Noticias
  • Contacto
  • Esp
    • ENG
Conferencias Agustin Argelich

Conferencias y Seminarios Comunidades Inteligentes

Invitados, principalmente por gobiernos municipales o regionales de distintos países, impartimos conferencias y seminarios promoviendo y explicando el concepto de Comunidad Inteligente y su metodología de éxito para construir sociedades más prósperas.


El método de Intelligent Community Forum esta basado en seis indicadores: 

 

  1. Infraestructuras inteligentes
  2. Talento y educación.
  3. Innovación.
  4. Equidad
  5. Sostenibilidad y resiliencia.
  6. Liderazgo y buen gobierno.


En nuestras presentaciones exponemos ejemplos de proyectos reales de comunidades europeas, americanas y asiáticas.


Agustín Argelich es miembro senior de ICF. Ejerce como profesor del programa de formación Community Accelerator Program para comunidades de habla española.


Agustin Argelich es miembro del Speakers Bureau de ICF Canada

Obtener más información

Para contratar una conferencia o solicitar mas información contactar:

Anabel Garcia

anabel@argelich.com

Tel. (+34) 610 59 50 50

Pedir presupuesto

Community Accelerator Program

Desafío Digital, Oportunidad Digital

Involucrar a la comunidad en un cambio positivo

El seminario Desafío Digital, Oportunidad Digital, explica por qué el éxito económico de las ciudades y condados hoy depende de convertirse en Comunidades Inteligentes. Es la respuesta a los inmensos desafíos que plantea la economía digital y las oportunidades que ofrece a las ciudades y condados, independientemente de su tamaño o ubicación.

Involucrar a la comunidad en un cambio positivo

Involucrar a la comunidad en un cambio positivo

El curso Involucrando a la Comunidad en un Cambio Positivo presenta la estrategia de seis pasos del programa Acelerador Comunitario y explica cómo revitalizar y expandir la participación comunitaria aprovechando la creatividad y la pasión de los residentes. Además, muestra cómo ciudades de Norteamérica y Europa han utilizado herramientas digitales para involucrar a los ciudadanos e impulsar la transformación de su comunidad. Cualquier cambio o innovación es un desafío.

Conectividad: la base de la oportunidad digital

El seminario Conectividad: La Base de la Oportunidad Digital, explica el poder de la banda ancha para impulsar el crecimiento económico y ofrece cinco estrategias para atraer inversión privada en redes. Ofrece ejemplos y recomendaciones políticas de ciudades de diferentes tamaños y revela el poder de los centros de datos municipales para generar desarrollo económico a partir de la banda ancha y las tecnologías digitales.

Trabajo del conocimiento: Construyendo una escalera de oportunidades

 El curso Trabajo del Conocimiento: Construyendo una Escalera de Oportunidades, enseña cómo las ciudades y regiones pueden involucrar a las empresas,  escuelas primarias y secundarias, colegios y universidades para convertir la educación local en una vía de acceso a carreras profesionales locales. Ofrece ejemplos de múltiples países y comunidades de diferentes tamaños sobre la integración exitosa de la educación y el empleo para impulsar a sus ciudadanos y, al mismo tiempo, proporcionar el talento las empresas locales precisan.  Cualquier cambio o innovación es un desafío.

Construyendo un ecosistema para el crecimiento

El seminario Innovación: Construyendo un Ecosistema para el Crecimiento, describe dos caminos hacia la verdadera prosperidad: uno para comunidades económicamente fuertes que necesitan una mejor calidad de vida, y otro para comunidades que precisan superar el estancamiento e impulsar el crecimiento en una economía dominada por la tecnología digital. Ofrece ejemplos de múltiples países y comunidades de diferentes tamaños sobre el despliegue de proyectos de ciudades inteligentes, la creación de un ecosistema de startups y el apoyo a empresas consolidadas para facilitarles que innoven en  sus productos y servicios.

Inclusión: Superar la brecha digital y generacional

El curso Inclusión: Superando la Brecha Digital, examina las necesidades y preocupaciones de los residentes y negocios con dificultades en el  acceso a internet, y las tres principales barreras a la inclusión digital que enfrentan. Comparte ejemplos creativos de programas de inclusión digital para particulares y pequeñas empresas que ampliarán su comprensión y motivación.

Calidad de vida, compromiso y crecimiento

Calidad de vida, compromiso y crecimiento

Calidad de vida, compromiso y crecimiento

El seminario Sostenibilidad: Calidad de Vida, Compromiso y Crecimiento explica la conexión entre la calidad de vida y el desarrollo económico. La sostenibilidad ambiental involucra la energía de los ciudadanos para mantener y mejorar la comunidad y representa una oportunidad para el desarrollo económico en un mundo cada vez más frágil. 

Conferencias de impacto en todo el planeta

ejemplos de conferencias sobre comunidades inteligentes, su metodología y sus indicadores

  • Binh-Duong, Vietnam, junio 2022  ¿Qué significado tiene para Vietnam la transformación digital y como liderarla para obtener el máximo beneficio? 


  • Marple Ridge, British Columbia, febrero, 2021 Abordar la crisis y la disparidad: parte integral del progreso económico 


  • Tayouan, Taiwán, febrero 2020 Barcelona, el reto de mantener vivo el espíritu olímpico


  • Nanjing, China, septiembre 2019 Digital Economy, Infinite learning 


  • Ulanbaq, Mongolia interior, China, junio 2019 De ciudades inteligentes a comunidades inteligentes 


  • Barcelona, abril 2018 Presentación Intelligent Community Forum en la Universidad de Barcelona con la participación del ex-ministro de industria Joan Majo


  • Pune, India, abril 2018 Planificación de nuestras ciudades a través de la humanización de los datos: ciudades basadas en datos desde una perspectiva centrada en las personas 

argelich@argelich.com

+ 34 610 59 50 50

Velázquez, 27 28001 Madrid

Rambla de Catalunya, 112 08008 Barcelona

Copyright © 1992-2025 ARGELICH NETWORKS MANAGEMENT SERVICES S.L. - Todos los derechos reservados.

  • Política de privacidad

Con tecnología de

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

RechazarAceptar